Actualmente el gobierno mexicano
y sus secretarias, están a favor del apoyo ecológico, es un proceso largo e
incluso "difícil" de alguna manera más no imposible pues las
secretaria como SEMARNAT y CONAGUA están realizando diversos programas ecológicos
e implementando más una educación ambiental, para ello basta con visitar las
paginas correspondientes a cada secretaria y ver su galería, noticias,
programas y todos aquellos menús que ofrecen al usuario.

De nuevo la SEMARNAT anuncia en
labor el proyecto de manejo y destrucción de SAO’S residuales en México que
tiene como objetivo reducir el consumo y producción de las sustancias que dañan
a la capa de ozono, estos contaminantes son conocidos como SAO’S, entre las
sustancias agotadoras de la capa de ozono destacan los clorofluorocarbonos y
los
hidroclorofluorocarbonos, dichas substancias se pueden encontrar en sistemas de refrigeración y aires acondicionados. La SEMARNAT (Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales) y la ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial) han trabajado conjuntamente en la recuperación y almacenamiento de SAO’S para evitas posibles fugas que dañen los ecosistema. Las acciones emprendidas para implementar este programa son:
hidroclorofluorocarbonos, dichas substancias se pueden encontrar en sistemas de refrigeración y aires acondicionados. La SEMARNAT (Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales) y la ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial) han trabajado conjuntamente en la recuperación y almacenamiento de SAO’S para evitas posibles fugas que dañen los ecosistema. Las acciones emprendidas para implementar este programa son:
- Sustitución de equipos electrodomésticos, se han remplazado 1.7 millones de refrigeradores y aires acondicionados en todo el país.
- Capacitación especializada, 8000 técnicos han sido capacitados para la recuperación de estos materiales.
- El sector farmacéutico y la SEMARNAT han impulsado el uso de nuevos gases propelentes.
- Prevención del trafico ilícito, en coordinación con el SAT (Servicio de Administración Tributaria) se han equipado 12 aduanas con sistemas de identificación y tanques de recuperación.
Actualmente se tienen almacenadas
150 toneladas de gas recuperado, estos gases son recuperados, transportados y
llevados a la destrucción, estos gases se destruyen por medio de una tecnología
llamada arco de plasma de Argón única en América Latina, los gases son metidos
al equipo en donde son expuestos a 10 000ºc y en 23ms son enfriados a 50ºc lo
que permite así la descomposición de esos materiales logrando prácticamente la
nula emisión de gases a la atmosfera.
México ha cumplido con una
primera etapa en cuanto a este proyecto en marcha destruyendo 74 toneladas de
materiales equivalente a la emisión directa de 141 000 autos contaminantes,
siendo así una fuente de empleo para muchos mexicanos.
Para tener más información de
este proyecto en marcha aquí les dejo el link de la página de la SEMARNAT

Para lo anterior, se firman
convenios anualmente con los gobiernos de las entidades federativas, quienes
designan instancias ejecutoras para el programa, las cuales generalmente son
las comisiones estatales de agua, salud o medio ambiente. Bajo dicho marco, se
llevan a cabo actividades como la apertura y fortalecimiento de Espacios de
Cultura del Agua; la realización de eventos de difusión educativos, académicos
y culturales; el diseño o adaptación y distribución de material lúdico,
didáctico o informativo y talleres o cursos para la construcción o
fortalecimiento de capacidades en materia de cultura del agua.
Aquí les dejo la pagina oficial de la CONAGUA para más información
No hay comentarios:
Publicar un comentario